Aunque se terminó el verano hace unos meses, me apetecía hacer un plato típico murciano, que se suele tomar en primavera, verano y en otoño, porque se come frío, es pesado de hacer porque hay que preparar y cortar muchas cebollas y calabacín, sin contar el tiempo que necesita para freir a fuego lento, (además lloran los ojos; aunque nos hayamos puesto junto al chorro del grifo, o nos pongamos gafas). Por eso ya que nos ponemos se hace más cantidad, porque está muy bueno. También hay gente que le pone patatas, pero yo lo veo más como tortillas, el auténtico Zarangollo es así. Aquí pongo la receta,
Ingredientes:
- 2 Calabacines
- 4 cebollas
- 5 o 6 huevos
- sal
- 4 cucharadas de aceite de oliva
Se pelan, lavan y parten los calabacines y la cebolla, queda más o menos la misma cantidad de cada uno,
En una sartén ponemos el aceite, cuando está caliente añadimos la cebolla, al principio fuego fuerte, pero enseguida le bajamos la potencia para que se haga poco a poco y no se queme, cuando está empezando a dorar,
Incorporamos el calabacín, pues se hace enseguida, y la cebolla tarda más, así se terminan de hacer a la vez,
Se le va dando vueltas hasta que veamos que ya no tiene agua y está hecho, preparamos los huevos batidos en un bol,
Ponemos sal, tanto en la cebolla y calabacin como en el huevo, y ya incorporamos a la sartén y ponemos potencia media, que nos dé tiempo a darle vueltas hasta que el huevo cuaje, esto no es tortilla y tiene que ir así como un revuelto de los huevos y la verdura. Se toma frio o templado pero nunca caliente, así está más rico, acompañado de pan puede ser parte de una cena. Podemos tenerlo unos días en la nevera, pero va a durar poco (nos lo comeremos antes), si se hace bien está muy sabroso.
PD. Mucha gente lo cuece en la olla, pone las cebollas y calabacín que se hagan, con ello se reducirían las calorías, pero no está tan sabroso como así frito, que mucha gente está preocupada por el aceite que pueda llevar, pero tampoco es tanto.
0 comentarios :
Publicar un comentario